Kabine

Guía completa de El Peñol y Guatapé
Subida a la Piedra de El Peñol, precios, transportes y más
Picture of Mafe Mendez

Mafe Mendez

Architect & Nature lover

¿Cuánto tiempo pasar en El Peñol y Guatapé?

Primero, quiero aclarar la diferencia entre El Peñol y Guatapé, ya que a menudo se confunden. Aunque están cerca uno del otro, son dos pueblos distintos, cada uno con su propia terminal de buses. Guatapé es conocido mundialmente como “el pueblo más colorido del mundo”, mientras que El Peñol es el pueblo que fue reconstruido tras la inundación que permitió la creación del embalse que conocemos hoy.

Si viajas desde Medellín, pasarás primero por El Peñol, y unos 20 minutos después encontrarás el centro de Guatapé. Te recomiendo quedarte al menos 2 noches y 3 días para disfrutar de todo lo que ofrece la región. Si tienes tiempo, añadir unos días en San Rafael y sus cascadas de aguas cristalinas es una excelente idea. En mi Qué hacer en El Peñol y Guatapé, te ofrezco una planificación detallada, día a día, con todas las actividades y lugares imperdibles de esta increíble zona.

Elige entre transporte público, Uber,taxi, tour y rentar un carro

Afortunadamente, para llegar a esta zona hay varios transportes y con nuestra ayuda vas a planear una mejor experiencia por esta región. Algo que es importante tener en cuenta son las horas y los precios. En Colombia todo funciona con contactos y nosotros vamos a hacer el puente para que encuentres a los mejores. 

Muchos visitantes de El Peñol y Guatapé optan por tours de un día que incluyen desayuno, almuerzo y regreso a Medellín. Sin embargo, esta región ofrece mucho más, como hospedajes con vistas increíbles, gastronomía local, tours ecológicos y deportes acuáticos. Para disfrutar plenamente, es mejor quedarse más de un día.

Transporte público ida y regreso El Peñol - Guatapé

tuk tuk coloured el penol tours

Te comparto los precios de cada trayecto para que elijas la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto y comodidad.

Desde Medellín: Debes dirigirte a la Estación Caribe del metro. El tiquete de metro cuesta entre 3,000 y 4,000 COP por trayecto (alrededor de 1 USD). Una vez en la estación Caribe o en la Terminal del Norte, busca los buses que van hacia El Peñol o Guatapé.

Bus a Guatapé o El Peñol: Ten claro cuál es tu destino final, ya que el lugar donde debas bajarte puede cambiar según tu hospedaje. El bus hacia desde Medellín hacia Guatapé, cuesta entre 16,000 y 25,000 COP por trayecto y por persona, dependiendo de la empresa y la temporada. El viaje dura aproximadamente 2 horas.

Si decides tomar el bus, te recomiendo usar Uber para llegar hasta la estación Caribe o la Terminal del Norte, ahorrándote tiempo y energía, ya que los Ubers en Medellín son accesibles y el metro en hora pico puede ser una locura.

Horarios de regreso: Los buses de Guatapé o El Peñol hacia Medellín generalmente operan hasta las 6:00 p.m. o 7:00 p.m., según la empresa de transporte. Es aconsejable que verifiques los horarios exactos en la Terminal de Guatapé o directamente con la empresa de transporte, ya que estos pueden variar, especialmente en días festivos o temporadas altas.

Uber o taxi hacia El Peñol - Guatapé

Si te soy honesta, esta es una de mis opciones favoritas, junto con rentar un carro. Te ofrece la libertad de viajar a tu propio ritmo, con mayor comodidad y flexibilidad. Aunque es un poco más costoso, es perfecto si viajas en pareja o en grupo, ya que pueden compartir el costo y disfrutar de un trayecto más rápido y personalizado. El viaje desde Medellín toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Lo más importante es contar con alguien de confianza, como los conductores que yo recomiendo. Después de estar en esta zona por casi 15 años y 6 años con nuestro alojamiento. De esta manera, tendrás un viaje seguro y sin preocupaciones. Estos trayectos suelen costar a partir de $290,000 COP. Además, con estos mismos conductores, puedes planear un tour personalizado para visitar atracciones turísticas como La Piedra de El Peñol y Guatapé, y luego regresar a hospedarte en tu alojamiento para pasar un tiempo inolvidable.

Es importante tener en cuenta que los Uber desde Medellín si llegan a El Peñol y Guatapé, pero aquí en la zona no hay. Si puedes encontrar uno o dos, es con la suerte que los uber activen la plataforma para no regresarse solos a Medellín. Dentro de la región los transportes que funcionan son taxis y tuktuk. Lo mejor para moverse es tener un número de confianza como los que te recomiendo.

Rentar un carro para ir a El Peñol o Guatapé

Muchos viajeros sienten inseguridad al conducir en Colombia, y lo entiendo: a veces manejamos como los holandeses en Ámsterdam en bicicleta. Pero con precaución, confianza y un buen GPS, llegarás sin problemas.

Si conducir no es lo tuyo o prefieres relajarte, puedes programar un vehículo particular, un Uber o un taxi de los recomendados para evitar preocupaciones. Pero si decides aventurarte y rentar un carro, te sugiero estas agencias confiables para viajar desde Medellín o el aeropuerto José María Córdova: Localiza, SIXT, Enterprise y AlamoTe recomiendo reservar con anticipación para obtener las mejores tarifas y disponibilidad, especialmente si buscas SUVs o vehículos más grandes, ideales para explorar áreas rurales.

Piedra de El Peñol

No dejes que la pereza te impida subirla; realmente vale la pena. La Piedra del Peñol es uno de los destinos más icónicos de Colombia, ubicada en Guatapé, con una altura de 220 metros que ofrece una vista espectacular del embalse y sus paisajes.

Para llegar, todos los medios de transporte que te mencioné te llevarán directamente a La Piedra del Peñol. Si vienes en coche propio o alquilado, recuerda que el estacionamiento tiene un costo adicional mientras estés allí.

Debido a su popularidad, suele haber una fila bastante larga en taquilla, que puede ser tediosa. Para evitar la espera, puedes reservar tus entradas por adelantado aquí y así acceder directamente.

Si decides venir en bus, deberás caminar desde la base hasta la entrada principal. Con mucho equipaje, esto puede ser agotador; te recomiendo dejar tus maletas en tu alojamiento y realizar las actividades con un tour o transporte del hotel. Así, tendrás toda la energía para enfrentar los 740 escalones y disfrutar de la experiencia al máximo.

Temas del blog

Nuestras Kabines
TANGARA
AGUA MARINA

Más aventuras

Sabores Perdidos

Te invitamos a una experiencia gastronómica única donde nos sumergiremos en los sabores tradicionales y olvidados de Colombia. Juntos exploraremos ingredientes ancestrales, su historia y cómo transformarlos en platos deliciosos que conectan con nuestras raíces.

Leer blog
Finca Cafetera

Vive una experiencia en una finca cafetera, conociendo el proceso del café colombiano como lo hace una familia campesina nativa de la región. Desde la siembra hasta disfrutar de una taza recién hecha, serás parte de cada paso de este lindo proceso.

Leer blog
Tour del Cacao

En los tours de Guatapé, explora cultivos de cacao, bosques nativos y manantiales de montaña mientras descubres la historia y cultura del cacao

Leer blog